Jueves 11 de Enero de  2024
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Mujeres víctimas de violencia vicaria marcharán el próximo 8M

La Colectiva de Amorosas Madres Contra la Alienación Infantil (Cam-cai) denunció que a pesar de que en Puebla la violencia vicaria se reconoce como un delito, falta capacitación hacia de los funcionarios del poder judicial.

Escrito en PUEBLA el

Con la intención de visibilizar la violencia vicaria, madres integrantes de la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Alienación Infantil (Cam-cai) anunciaron que se sumarán a la manifestación del próximo 8 de Marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

"Este 8 de Marzo tomaremos las calles, exigiremos justicia contra la violencia vicaria, seremos la voz de las que aún no pueden hacerlo y de las que han sido obligadas a partir de este mundo", aseguró Andrea Lezama, vocera del colectivo.

Recordaron que como colectivo han logrado la reforma de leyes para que se reconozca y castigue la violencia vicaria.

"Ya lo logramos en Puebla. No están solas. Ahorita, rumbo al 8M vamos a alzar mucho más la voz, porque este es el momento de visibilizar todos esos casos. Esta violencia que durante muchos años ha existido, pero estábamos sometidas porque no queríamos perder a nuestros hijos, porque en efecto eran usados como un instrumento para dañarnos y lo lograban", advirtió Lezama.

En conferencia de prensa, aseguraron que con base en las cifras de la colectiva, en el estado de Puebla han identificado 150 casos de violencia vicaria y en 15 de ellos tienen conocimiento de abuso sexual a menores de edad.

"Desgraciadamente hace como 15 días nos enteramos de otro, ya se presentaron las denuncias correspondientes y estamos en proceso de ver qué es lo que determina la Fiscalía", refirieron.

Denunciaron también que a pesar de que en Puebla, desde hace siete meses se reconoce la violencia vicaria como un delito, apenas se han iniciado 10 carpetas de investigación, situación que atribuyen a  la falta de capacitación a funcionarios del poder judicial.

"Seguimos todavía mucho con las trabas de poder presentar las denuncias. Hablábamos a cerca de que todavía hace falta mucha capacitación de ministerios públicos; pero bueno seguiremos coadyuvando, de la mano con Fiscalía para que se puedan realizar estas capacitaciones y nos puedan apoyar y que puedan aplicar esta ley por la que tanto luchamos", alertó Andrea Lezama.