Lunes 15 de Enero de  2024
MARCHA DEFENSA DEL INE

Reitera Ignacio Mier reto a Felipe Calderón para encabezar marcha a favor del INE

El legislador federal expuso que la manifestación de esta clase de posturas es un derecho y consideró positivo que se pronuncien, “los que están a favor de que prevalezcan los lujos, dispendios y el despilfarro a costa del pueblo de México”, que sostiene el órgano electoral.

Créditos: Diputados Morena
Escrito en PUEBLA el

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),  Ignacio Mier Velazco, reiteró el reto que le extendió al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para que sea él quien encabece la marcha por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), que organiza la oposición y se llevará a cabo el próximo 26 de febrero.

En conferencia de prensa, insistió en que la manifestación a la que convoca la oposición, es por la defensa de los privilegios y despilfarros que mantiene el INE.

Llamó al exmandatario a ser congruente y liderar la protesta. “Yo creo que sería un buen referente para los mexicanos, que quien encabece la marcha, es quien ha venido manifestando de manera incesante un protagonismo con relación a lo que él considera un agravio a la democracia en México”.

El legislador federal expuso que la manifestación de esta clase de posturas es un derecho y consideró positivo que se pronuncien, “los que están a favor de que prevalezcan los lujos, dispendios y el despilfarro a costa del pueblo de México”, que sostiene el órgano electoral.

Comentó que desde Morena, la búsqueda y la lucha es por una definición de democracia donde sea el pueblo el que decida, con elecciones sin compra de votos, ni fraudes.

En una verdadera democracia, dijo, “no puede haber un INE que le cuesta más de 22 mil millones de pesos al pueblo de México, aún sin elecciones, con sueldos estratosféricos y con una opacidad en el manejo de los recursos que son del mismo pueblo”.

En este contexto, el también coordinador de Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que el propósito del llamado Plan B ha sido acabar con las duplicidades de funciones, el uso oneroso de los recursos públicos, con la falta de transparencia, con la desigualdad de honorarios, donde unos funcionarios ganan 8 mil 500 pesos y otros, más de 146 mil pesos mensuales.

No se trata, aclaró, de terminar con el órgano electoral, sino de informar, y para ello, Ignacio Mier enfatizó que se han celebrado asambleas informativas en todo el territorio nacional, “para que sepan qué es lo que nosotros estamos defendiendo con el Plan B y qué es lo que defienden los que se oponen a este Plan B en materia electoral”.