Con la finalidad de atender de manera preventiva problemas mentales y emocionales entre la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres (Cobaep) y, en coordinación con la Secretaría de Salud, personal especializado en atención primaria de las adicciones y de la mesa espejo de salud mental de la dependencia capacitó a orientadores y tutores de los 37 planteles.
Te podría interesar
Lo anterior también en trabajo de corresponsabilidad y con la aplicación de diversas metodologías, entre las que destacó la Escala POSIT, la cual coadyuva a detectar de manera temprana si algún estudiante presenta algún grado de vulnerabilidad de caer en consumo de drogas o con problemas emocionales.
El doctor Zenaido Cruz Herrera, señaló que los problemas mentales y emocionales incrementaron a raíz del confinamiento por la Covid-19, donde poca convivencia, las clases a distancia y el duelo que muchos jóvenes tuvieron que vivir por la pérdida de un familiar, repercutieron de manera importante.
La reunión, también cumplió con el objetivo de sensibilizar a orientadores educativos y docentes, así como para diseñar modelos de atención que puedan ajustarse a la región y el entorno en el que se desenvuelven los jóvenes que estudian en el COBAEP.