El decreto publicado la semana pasada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en el que se estableció el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados, además de haber generado una disminución en el número de contagios y de hospitalizaciones, también ayudó a tener un ahorro del 50% en el presupuesto destinado a pacientes Covid-19.
Te podría interesar
Así lo informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, al referir que el costo promedio por paciente es de 60 mil pesos diarios, y señaló que por el momento no existe la necesidad de reconvertir hospitales públicos para la atención de esta enfermedad.
“Es un costo altísimo y ese recurso se puede ocupar para continuar con el día a día y de esta forma vemos la efectividad de las políticas públicas para disminuir y romper la cadena de contagios y cómo pega en todas las situaciones económicas”, dijo.
El funcionario estatal explicó que de no haber implementado el uso obligatorio de cubrebocas se tendrían casi mil 640 nuevos contagios de Covid-19 por día, y actualmente sólo se tienen 249 casos.
Durante las últimas 72 horas, es decir el fin de semana, en Puebla se registraron 400 nuevos casos de coronavirus y hubo dos decesos a consecuencia de la enfermedad; existen mil 478 casos activos y ambulatorios distribuidos en 58 municipios, así como 48 pacientes hospitalizados, dos de ellos intubados.
En cuanto a la Influenza que es otra enfermedad estacional, la Secretaría de Salud reportó 500 casos y 20 decesos en lo que va de la temporada invernal.