Jueves 11 de Enero de  2024
SE REALIZARON UN TOTAL DE 22 MIL 825 CIRUGÍAS

En 2022 el IMSS Puebla realizó tres millones 644 mil de consultas

San Alejandro ya se entregó a la Secretaría de la Defensa Nacional para el inicio los trabajos

En 2022 el IMSS Puebla realizó 3 millones 644 mil de consultas.
Escrito en PUEBLA el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla dio a conocer los resultados alcanzados en 2022, otorgó tres millones 644 mil consultas siendo la especialidad de medicina interna la consulta con mayor demanda. 

En la estrategia PREVENIMSS+ se otorgaron un total de 977 mil 828 acciones, informó el doctor Ulises Cruz Apanco, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Puebla.

Se realizaron un total de 22 mil 825 cirugías de las cuáles, las especialidades con mayor demanda fueron: Cirugía General, Obstetricia, Ginecología, Traumatología y Ortopedia, Urología, Cirugía Pediátrica, Oftalmología, Otorrinolaringología, Cirugía maxilofacial, Angiología y Cirugía vascular.

El Programa IMSS-BIENESTAR cuenta con una población beneficiada de 1 millón 201 mil 820, a noviembre de 2022, dio 1 millón 184 mil 615 consultas de Medicina Familiar y 52 mil 574 consultas de Especialidad.

Con el objetivo de recuperar los servicios en favor de la derechohabiencia se logró participar en 20 Jornadas Nacionales de Continuidad de Servicios Médicos

“Con el Águila Bien Puesta”, otorgándose consultas en los tres niveles de atención, así como cirugías en los hospitales de Segundo Nivel y Tercer Nivel de Atención, agregó el funcionario.

Durante el año pasado se puso en marcha el OncoCREAN programa de atención dirigido a los niños con cáncer la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades cuenta con 28 camas, con un servicio de quimioterapia ambulatoria lo que permite otorgar una atención integral está conformado por un grupo multidisciplinario de especialistas.

Son tres unidades hospitalarias autorizadas para la procuración de órganosademás del HGZ No. 20 está la UMAE-Hospital de Traumatología y Ortopedia que llevó a cabo 14 procuraciones multiorgánicas, así como de la UMAE-Hospital de Especialidades quien realizó 100 trasplantes de riñón y 58 de córnea.

Respecto a la infraestructura destaca el HGZ No. 35 de Cuautlancingo,instalación realizada en estos últimos tres meses del año, en próximos días se verán los resultados con la apertura del nosocomio para brindar los servicios a la población derechohabiente de la región. 

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ya inició los trabajos para la construcción de San Alejandro. 

Cabe mencionar que para 2023 se prevé mayor transformación de la infraestructura y el mejoramiento de los servicios otorgados a los derechohabientes. 

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram