Tras el aumento de mujeres desaparecidas en Puebla, el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que se atenderá el tema de la desaparición de adultos, adolescentes y menores en la entidad.
Esto luego de que al menos 55 agrupaciones defensoras de los derechos humanos, activistas y diputadas locales, emitieran un pronunciamiento público hacia el mandatario estatal, para solicitar acciones y apoyo al respecto.
En la carta abierta también se pide que la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), brinde un informe anual sobre sus acciones y presente su proyecto de labores para este año además de solicitar que se cubra la vacante de la titularidad de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres.
Céspedes Peregrina dijo confiar en la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), y su titular, Gilberto Higueral Bernal, al señalar que pese a la falta de un titular en el área Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, eso no quiere decir que no se trabaje, e indicó que pronto se hará el nombramiento de un nuevo encargado.
Destacó que su administración no tiene impedimentos para reconocer las peticiones legítimas de los ciudadanos, por lo que no descartó tener acercamientos con familiares de las personas no localizadas en Puebla.
El mandatario estatal instruyó a la FGE, así como la Secretaría de Gobernación (SG) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), evaluar los protocolos y acciones vigentes en casos de desaparición.
"Es fundamental para este gobierno escuchar a todas las voces y manifestaciones legítimas, desde la ciudadanía, es parte de los compromisos que he asumido como gobernador del estado"
Sergio Salomón Céspedes Peregrina
De acuerdo con el documento de dichos colectivos, las cifras oficiales señalan que hasta la fecha hay más de 900 mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas.