Domingo 14 de Enero de  2024
AUMENTA PAGO PARA ADULTOS MAYORES

En Puebla por primera vez se pagará pensión a 77 mil personas con discapacidad

Aún quedan pendientes 12 mil personas por afiliar

En Puebla por primera vez se pagará pensión a 77 mil personas con discapacidad.
Escrito en PUEBLA el

El titular de la Secretaría del Bienestar, delegación Puebla, Rodrigo Abdala D´Artigues informó que por primera vez en Puebla se estará pagando pensiones a personas con discapacidad permanente. 

Por lo que pronto se verán beneficiadas 77 mil poblanos con dicho programa, y el apoyo permitirá que este sector tenga mejores oportunidades.  

 "Tenemos de acuerdo a un censo 12 mil más que serán integrados al padrón de beneficiarios una vez que se tenga de nueva cuenta registro de las personas ", expresó. 

De acuerdo con el funcionario federal, serán dos mil 950 pesos bimestrales los que recibirán las personas con discapacidad, el programa es dirigido para poblanos que van de cero a 18 años de edad. 

En ese sentido, detalló que el 30% de los beneficiados con la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad son de Puebla capital.  

Por otra parte, recordó que a partir de este miércoles al 10 de enero, los adultos mayores beneficiados con una pensión por la federación podrán cobrar los cuatro mil 800 pesos que se recibirán a partir de este año, conforme a la letra del primer apellido.  

El orden de dispersión de pagos para las personas de la tercera edad es el siguiente: 

Es de mencionar que los nuevos derechohabientes de 14 estados que recibieron Tarjeta de Bienestar durante noviembre y diciembre recibirán el depósito de pensión hasta el mes de febrero, debido a que se encuentra en proceso la recepción de recursos por parte de las entidades federativas. 

Abdala D´Artigues, indicó que se prevé otro aumento en las pensiones del 25% para el año 2024, esto tras recordar que cuándo inició el gobierno federal estos programas, los pagos iniciaron con mil 160 pesos, posteriormente fue de dos mil 500 pesos y ahora se pagarán cuatro mil 800 pesos bimestrales. 

En cuanto al pago para personas con discapacidad pasó de dos mil 800 pesos en 2022 a dos mil 950 pesos bimestrales.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram