De acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el último trimestre de 2022, cuatro de los seis municipios que conforman la zona metropolitana de Puebla registraron un incremento en homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo de 2021.
San Andrés Cholula, es la demarcación que tuvo el mayor aumento, con un 300%, pues pasó de una a cuatro carpetas de investigación por este delito.
Mientras que el municipio vecino, San Pedro Cholula, registró un aumento de 200%, al pasar de dos carpetas a seis.
San Martín Texmelucan, registró nueve homicidios más que en 2021; pasó de cinco a 14 carpetas, lo que se traduce en un aumento del 180%.
En el municipio de Amozoc el alza fue del 33.33%, al pasar de tres a cuatro carpetas de investigación abiertas por el delito de homicidio doloso.
En contraste, sólo dos municipios registraron una disminución en este delito; es el caso de la capital poblana que reportó 46 homicidios en el último trimestre del 2021 contra los 44 del 2022; de igual forma Cuautlancingo que no reportó homicidios el año pasado en comparación de los dos ocurridos en los últimos meses del 2021.
Recientemente se llevó a cabo la Mesa Metropolitana de Seguridad en la que se abordaron acciones para mejorar la seguridad en esta zona de la entidad.