A más de un año de haber anunciado un proyecto junto con la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi), el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, reconoció que existe un retraso en el programa para construir vivienda popular en el polígono del Centro Histórico.
A decir del edil, el retraso se debe a que no se han concretado los trámites ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que pidió al delegado federal revisar los expedientes del proyecto para arrancar a la brevedad.
"Sigue el ofrecimiento del gobierno de la ciudad de dar tasa cero, cero impuestos para la construcción de vivienda popular en el polígono central del Centro Histórico y en el anillo circundante"
Eduardo Rivera, presidente municipal
Rivera Pérez agregó que solicitarán al asesor del Ayuntamiento en este tema, Felipe Mojarro, revisar los expedientes de las viviendas y la inversión de "miles de millones de pesos" que se van a generar.
Fue en octubre de 2021 cuando Eduardo Rivera y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) proyectaron la construcción de 10 mil casas en la ciudad de Puebla en los próximos tres años, con inversión de hasta 10 mil millones de pesos.
El proyecto consistía en “reciclar” casas en colonias como San Manuel, Anzures o Humboldt, a fin de aprovechar que ya cuentan con todos los servicios: calles pavimentadas, escuelas y transporte público.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.