En el marco de la comparecencia ante la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, como parte de la Glosa por el Cuarto Informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la titular de la Secretaría de dicho sector, Marta Ornelas Guerrero, informó que Puebla recibió 13 millones de visitantes y cinco millones de turistas, quienes dejaron una derrama económica cercana a 14 mil millones de pesos.
Indicó que dichas cifras son resultado de la promoción del estado y capacitación del sector turístico, tras destacar que la política de atención y beneficio para los ciudadanos implementada por el exmandatario estatal, permitió que los 10 Pueblos Mágicos de la entidad tuvieran un desempeño histórico.
En conjunto aumentaron 129% su número de visitantes, al recibir a casi 3 millones de personas y aportar más de 2.5 millones de pesos, 145% más que el año pasado; resultados que se reflejan en el incremento de 98% en la llegada de turistas, 96% en la afluencia de visitantes y 77% en la derrama económica, entre los años 2021 y 2022.
Respecto a la promoción del estado, la funcionaria resaltó acciones como la participación de 48 artesanos en el evento "Puebla en los Pinos", la presentación de los destinos en la edición especial del Sorteo Mayor de la Lotería Nacional, la participación en la Cuarta Edición del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos con más de 19 mil asistentes y atención de 215 citas de negocios, así como el fortalecimiento de los dos Módulos de Información Turística (Centro Histórico y Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”) que atendieron a más de 300 mil turistas nacionales e internacionales de países como Alemania, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Inglaterra, Países Bajos y Perú.
Sobre la temporada de Chiles en Nogada, Ornelas Guerrero señaló la realización de más de 18 actividades, incluidos conversatorios, ferias, festivales y el seguimiento a la ruta del Chile en Nogada, que en conjunto generaron una derrama económica de más de mil millones de pesos, mientras que la temporada de Mole de Caderas aportó 75 millones de pesos para beneficio de municipios de la región Mixteca.
Recordó que Puebla fue sede de 14 eventos de talla nacional e internacional, entre encuentros deportivos, culturales y económicos como el World Meeting Forum Puebla, el Festival de las Ideas, Spartan Race, dos fechas del serial Nascar México y Nascar Parade, la Primera edición de la Expo Turismo Rural y Aventura “RuralYA”, Expo Transporte ANPACT 2022 y L´Etape Puebla by Tour de France, que registraron a 140 mil participantes algunos provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Eslovenia, Estados unidos, Guatemala, Holanda, India, Perú, República Checa, Turquía, y varias entidades de México.
La funcionaria agregó que la dependencia mantuvo un programa de capacitación, certificación y profesionalización que incluyó la instalación de 30 consejos Consultivos de Turismo Municipales, así como 32 jornadas de Atención Municipal con la finalidad de asesorar directamente a estas autoridades y prestadores de servicios turísticos para el desarrollo del sector. Por su viabilidad y eficiencia, el modelo de dichas jornadas fue seleccionado por la Secretaría de Turismo federal para ser replicado a nivel nacional.
Remarcó, la dependencia entregó gratuitamente 74 sellos Safe Travels a empresas y establecimientos turísticos en 12 municipios, gestionó la obtención de 51 certificados de sellos Punto Limpio, 119 de Distintivo H, 16 Certificados Moderniza y ocho Códigos de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de Viajes y Turismo, e impartió 19 cursos virtuales y 16 presenciales, así como dos talleres y un seminario para beneficio de más de 2 mil 700 personas pertenecientes a 93 municipios, en temas como buenas prácticas sanitarias ante la pandemia, turismo responsable, protección de niñas y niños, estrategias de hospitalidad para la atención al turista, servicio al cliente, creación y ejecución de experiencias turísticas y buenas prácticas para el desarrollo del turismo rural.
En su comparecencia, la titular de la Secretaría de Turismo informó que Puebla se posicionó en 2022 como referente en el Turismo de Reuniones, pues diferentes recintos del estado como el Centro Expositor, Centro de Convenciones, Auditorio Metropolitano, entre otros, fueron sede de 502 actividades que reportaron más de un millón 700 mil asistentes.
Tras la suspensión de dos ediciones a causa de la pandemia de COVID-19 y por instrucción del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, la Feria de Puebla 2022, la cual recibió a más de un millón de personas, tuvo un pabellón turístico conformado por 13 módulos que promocionaron los atractivos de 10 Pueblos Mágicos, los municipios de Puebla y Tehuacán y el stand itinerante que recibió a tour operadores, artesanas y artesanos, guías de turismo, directores de turismo, productores de mezcal y prestadores de servicios de 28 municipios, la derrama económica en materia de turismo durante la Feria fue de 670 millones de pesos.
Detalló que durante el Tianguis Turístico 2022, la Secretaría de Turismo federal y la revista especializada México Desconocido otorgaron a Puebla, con base en la votación de sus lectores, el premio “Lo mejor de México 2022” en la categoría “Mejor estado para vivir una experiencia cultural”.
Dicha publicación destacó que el Centro Histórico -reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO-, su riqueza cultural, legado histórico, fiestas tradicionales y recientes iniciativas de experiencias inmersivas, hacen de Puebla un sitio que combina interés y diversión, atractivo para todas y todos los viajeros del país.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.