Lunes 15 de Enero de  2024
POR APERTURA DE BARES Y ANTROS

Por violencia contra la comunidad LGBTTTIQ hay tres denuncias al mes en Puebla

La mayoría de los casos ocurren por robos en antros o aplicaciones de citas

Por violencia contra la comunidad LGBTTTIQ hay tres denuncias al mes en Puebla.
Escrito en PUEBLA el

La reapertura de sitios de esparcimiento como bares y antros en el estado de Puebla, disparó las agresiones en contra de la comunidad LGBTTTIQ, tanto que la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (APPS) recibe en promedio hasta tres denuncias por violencia al mes. 

Así lo denunció María José Flores Serrano, alias “Majo”, activista e integrante de la agrupación, quien expresó que la mayor parte de los casos ocurren en la modalidad de robo a través de aplicaciones de citas, así como en antros y bares de la ciudad.   

 

“El tema de la apertura de los antros nos afectó mucho porque ha habido casos en donde los drogan o en las famosas aplicaciones de ligue como hornet o grindr, es tiro por viaje que la comunidad LGBTTTIQ es víctima de personas que se conectan a estas aplicaciones con la finalidad tanto de agredirlos como de asaltarlos”

María José Flores Serrano, activista 

 

Señaló que a diferencia de la pandemia por Covid-19, las agresiones hacia la comunidad LGBTTTIQ eran del tipo familiar, pero tras la reapertura económica, han registrado más casos en espacios de esparcimiento.  

Expuso que, en algunos casos, los delincuentes utilizan un cóctel de drogas para sus víctimas y algunos de ellos han fallecido debido a una ingesta excesiva.  

Fue en octubre de 2021 cuando el Gobierno de Puebla autorizó la reapertura de giros comerciales, entre ellos bares y antros sin restricción de aforo y con horario de cierre a las dos de la mañana. 

La activista señaló que han tenido un buen recibimiento y atención por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para agilizar las denuncias, así como del Ayuntamiento de Puebla a través de diversas campañas de concientización sexual los días jueves y pruebas de VIH gratuitas. 

Pero consideró que es necesario seguir trabajando para fomentar la cultura de respeto y no discriminación hacía la comunidad LGBTTTIQ.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram