Jueves 11 de Enero de  2024
ALCALDE MINIMIZA AUMENTO

Incrementó 6% la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla

Pasó de 70 a 75.6% en el último cuatrimestre del año

Incrementó 6% la percepción de inseguridad en la ciudad de Puebla.
Escrito en PUEBLA el

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, reveló que 2022 cerró con un incremento en la percepción de la inseguridad de 5.9 puntos porcentuales.  

El estudio que mide el mes de septiembre con diciembre del año pasado, revela que la percepción de inseguridad pasó de 70 a 75.6% en el último cuatrimestre del año. 

Al respecto, el alcalde Eduardo Rivera Pérez justificó que, si bien hay un incremento en el reporte del último mes, éste es inferior al 82% de personas que se sentía insegura en su entorno al cierre de 2021.  

 

“Afortunadamente dentro del transcurso de esta administración, en el balance anual del 2022 la percepción de incidencia delictiva se encuentra en el 75%. Prácticamente hemos logrado reducir en un año 6 puntos porcentuales”

Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla. 

 

El edil sostuvo que cambiar esta percepción es una tarea “titánica” y los porcentajes son similares al de otras ciudades en el país, por lo que dijo que es importante el trabajo que se dedica a combatir la inseguridad.  

El reporte indica que el 89.4% de personas en Puebla durante diciembre, dijo sentirse insegura en el cajero automático, el 83.9% en el transporte público, el 74.8% en el banco, y el 69.5% de los habitantes del municipio considera que la delincuencia seguirá o empeorará en los próximos 12 meses.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram