Viernes 12 de Enero de  2024
EN 3 AÑOS FUERON DETENIDOS MÁS DE 30 LÍDERES POLÍTICOS

Delitos cometidos por servidores públicos en Puebla incrementaron 18% en 2022

2022 cerró con mil 428 delitos de este tipo de enero a diciembre

Delitos cometidos por servidores públicos en Puebla incrementaron 18% en 2022.
Escrito en PUEBLA el

En un año, el estado de Puebla registró un incrementó del 18.8% en el número de denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por delitos cometidos por servidores públicos.   

Mientras en 2021 se registraron en la FGE mil 202 denuncias contra burócratas de gobierno por diversos actos de corrupción, en 2022 la cifra cerró con mil 428 delitos de este tipo.   

Durante 2022, junio fue el mes en el que se recibieron más denuncias por delitos cometidos por servidores públicos al contabilizarse 229 casos, seguido de agosto con 144, julio con 140 y diciembre con 128 querellas.   

Estas cifras son superiores a las que se registraron durante 2021. Y es que, durante ese año, el mes en el que se interpusieron más denuncias contra funcionarios fue octubre con 124, es decir, apenas poco menos de la mitad de las carpetas de investigación integradas en junio de 2022, el mes en el que hubo más denuncias.   

De acuerdo con la organización Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad, los delitos cometidos por servidores públicos pueden ser ejercicio ilícito de servicio público, tráfico de influencias, abuso de autoridad, cohecho, coalición de servidores públicos o peculado.  

También pueden ser uso indebido de atribuciones, cohecho a servidores extranjeros, concusión, enriquecimiento ilícito, intimidación, ejercicio abusivo de funciones o bien, ejercicio indebido en la Administración de la Justicia.  

Sólo en el gobierno extinto de Miguel Barbosa Huerta fueron aprehendidos siete alcaldes en funciones, nueve exediles y una decena de exfuncionarios para un total de 30 servidores públicos detenidos en tres años.   

A esto se le podría atribuir el incremento en el número de burócratas detenidos, por ejemplo, en 2022 se logró la aprehensión del edil de Piaxtla, Miguel Ángel Maceda Carrera; de Acatlán de Osorio, Arturo Cajica Gómez; y el exedil de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce. 

Las detenciones de los burócratas en funciones no ocurrieron en solitario, sino que con ellos fueron aprehendidos algunos de sus colaboradores por distintos hechos de corrupción y de colusión con mafias.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram