Lunes 15 de Enero de  2024
MORENA EMITE CRÍTICA

Corrige Ayuntamiento de Puebla estados financieros del 2021 por orden de la Auditoría del Estado

Registraron en “pasivos” conceptos que debieron ser “ingresos”

Corrige Ayuntamiento de Puebla estados financieros del 2021 por orden de la Auditoría del Estado.
Escrito en PUEBLA el

La Auditoría Superior del Estado (ASE), corrigió al Ayuntamiento de Puebla y lo obligó a modificar los estados financieros de noviembre y diciembre de 2021.

La situación fue que ingresaron en el rubro “pasivos”, los conceptos de impuesto predial y el servicio de recolección, traslado y disposición final de desechos sólidos, cuando debieron haberse registrado en el rubro de “ingresos” del ejercicio fiscal del año pasado.  

Los pasivos se refieren a deudas que en este caso el Ayuntamiento de Puebla tiene con proveedores o empresas, por lo que se equivocaron al registrar el predial y el servicio de recolección de basura en este rubro, toda vez que estos corresponden a ingresos para el municipio.  

Sin embargo, el coordinador de regidores del PAN, Carlos Montiel Solana, justificó que esta modificación no significa que se hayan ejercido “más o menos recursos”, de los originalmente presupuestados en la Cuenta Pública 2021, sino que sólo se refiere a la modificación de un criterio de registro contable. 

No obstante, también tuvieron que ser modificados los estados financieros de enero a junio de 2022 y hubo un retraso en la aprobación del mes de julio debido a que tuvieron que cuadrar la integración de toda la cuenta pública. 

 

“Justo por esta actualización de cifras, solicitada por la Auditoría Superior del Estado, la información financiera correspondiente al mes de julio tuvo un desfase en la fecha de entrega, que nos ha llevado a sesionar hoy de forma extraordinaria"

Carlos Montiel Solana, coordinador de regidores del PAN

 

En tanto, la presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda municipal, Ana María Jiménez Ortiz, dijo que no se trató de un error, sino de un “ajuste de criterio”, toda vez que se basaron en el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en el postulado básico de contabilidad gubernamental número ocho para registrar el impuesto predial y el servicio de recolección de basura en el rubro de pasivos. 

Aun así, las modificaciones le costaron críticas a la Comuna, pues la regidora de Morena, Elisa Molina Rivera, apuntó que la corrección de los estados financieros puede derivar en un daño patrimonial y que deberán investigarse a los servidores públicos involucrados por no darse cuenta de dichos errores hasta este mes.  

 

“En el propio documento se presume de una rigurosa administración, vigilancia, estricta aplicación sustentada en eficiencia y eficacia, permítanme diferir: creo que esto da para iniciar un caso de análisis de desempeño de los funcionarios a cargo de diseñar dichos estados financieros. No deberíamos estar corrigiendo errores, en principio, no deben existir, el objetivo es que se tenga a las personas adecuadas para realizar el manejo del dinero de las y los poblanos”

Elisa Molina, regidora de Morena

 

El punto de acuerdo fue avalado con 18 votos a favor, cinco en contra y una abstención; sin embargo, el alcalde Eduardo Rivera Pérez evitó realizar algún comentario sobre las críticas o el dictamen.  

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.