Lunes 15 de Enero de  2024
SÓLO SE AUTORIZARON 137.4 MDP

Por incumplir la Ley Fiscal, Banobras recortó 25.3 mdp al préstamo del Ayuntamiento de Puebla

Tres obras fueron retiradas del programa por no estar proyectadas en zonas de alta marginación

Por incumplir la Ley Fiscal, Banobras recortó 25.3 mdp al préstamo del Ayuntamiento de Puebla.
Escrito en PUEBLA el

Debido a que el Ayuntamiento de Puebla presentó obras que no están dirigidas a zonas de alta marginación en el municipio, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), únicamente autorizó 137 millones 425 mil 999 pesos del préstamo por 160 millones de pesos que solicitó la Comuna. 

Ello, luego de que el Ayuntamiento solicitara un adelanto en las participaciones del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), pero este recurso, según el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, únicamente puede ser ocupado en zonas de alta marginación, como se expresa en el siguiente párrafo:  

“Las aportaciones federales que con cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social reciban las entidades, los municipios y las demarcaciones territoriales, se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y en las zonas de atención prioritaria”.  

Además, la misma Ley establece que el FISM debe ser ocupado únicamente para servicios de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo, mejoramiento de vivienda, así como mantenimiento de infraestructura.  

Una vez que Banobras hizo el análisis del paquete de obras que presentó el equipo del alcalde Eduardo Rivera, descartó entregar recursos para la ejecución de tres proyectos. 

Se trata de la rehabilitación de la Calle Nardos, entre avenida 135 Poniente y calle Limones, en la colonia San Ramón, ubicada al sur de la ciudad de Puebla; la rehabilitación de drenaje y agua potable con tomas y descargas domiciliarias en la 16 oriente-poniente; y la rehabilitación de drenaje y agua potable con tomas y descargas domiciliarias en la 18 oriente-poniente.

A decir del alcalde, la Comuna buscará que estas obras se puedan llevar a cabo hasta 2023, para ello buscarán recursos extraordinarios, toda vez que Banobras recortó 25.3 millones de pesos del presupuesto proyectado. 

Recientemente, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, manifestó que el recorte financiero tuvo que ver directamente con la falta de cumplimiento en los criterios que Banobras toma en cuenta para el adelanto en las participaciones del FISM. 

“Alguna característica técnica habrá observado Banobras que decidió no prestar los 160 millones de pesos que solicitaban y prestaron poco más de 130 millones. Son obras que se hacen a cuenta de recursos federales y con recursos que tienen reglas de operación muy claras para zonas de alta y muy alta marginación, y aunque toda la ciudad de Puebla está catalogada como zona de atención prioritaria, hay más prioridades en la periferia que en el propio Centro Histórico, puede ser, no tenemos el detalle del dictamen de Banobras, pero sí tiene que ver con criterios de esta naturaleza”, apuntó.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.