El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), avaló por unanimidad la implementación de códigos QR como requisito para ingresar a las instalaciones universitarias.
Te podría interesar
- 46 expositores
BUAP es sede de la Feria Internacional del Cómic 2022
- Resaltan importancia de la institución
BUAP firma convenio con Escuela Federal de Formación Judicial
- Apoya Universidad de Texas
Comunidades marginadas serán beneficiadas en materia de salud por la BUAP
- Apoya Universidad de Texas
Comunidades marginadas serán beneficiadas en materia de salud por la BUAP
- Terminan las vacaciones
BUAP retorna a clases presenciales bajo protocolos de sanidad
Durante la sesión se dio a conocer que los estudiantes podrán seguir presentando la credencial estudiantil o una identificación oficial hasta transitar totalmente el esquema digital.
La medida aplica a partir del 12 de septiembre de este año, por lo que los estudiantes de la máxima casa de estudios podrán ingresar con el código QR, para identificar quiénes ingresan a los planteles y al mismo tiempo dar seguimiento a los posibles casos de covid-19.
“Es una herramienta que se va a quedar de manera permanente e irá en desuso en la medida en que la pandemia va disminuyendo. Esta medida, nos hizo ver cómo disminuyeron los índices de actividades delictivas dentro de las actividades universitarias”, sostuvo la rectora Lilia Cedillo.
La rectora de la BUAP señaló que a través de la Encuesta Otoño 2022 sobre percepción de necesidades y expectativas de la comunidad estudiantil, se están identificando las acciones para mejorar la convivencia en la universidad.
Por otro lado, Lilia Cedillo, detalló que con el próximo lanzamiento de una aplicación móvil, la comunidad universitaria podrá acceder a información sobre servicios administrativos, deportivos, académicos, culturales, horarios de clases, asesorías y recibir notificaciones de su unidad administrativa.