La empresa Volkswagen de México emitió un comunicado después de que se diera a conocer que por segunda ocasión la base trabajadora rechazo la propuesta salarial del 11%; por lo que la armadora alemana se dice "decepcionada" del resultado de la votación, y señala que esto afecta la relación con el sindicato desde hace 50 años.
Te podría interesar
Pese a la situación, la empresa señaló que darán seguimiento al proceso de acuerdo al marco legal.
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón, dijo que a nadie le conviene enviar malas señales de inestabilidad laboral en Puebla.
Por lo anterior, exhortó a los trabajadores de la armadora alemana a generar acuerdos este jueves con la empresa para que tengan aumento salarial.
"No podemos exigir más de lo que ofrecía la armadora, porque no hay escenarios positivos a nivel nacional e internacional por el Covid-19 ", precisó.
Asimismo comentó que sería grave que se fueran a huelga los trabajadores, y consideró como positivo la intervención del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, en el conflicto a fin de que pueda haber estabilidad en la empresa alemana.
Por su parte, Luis Espinosa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Puebla (Canacintra), pidió a los trabajadores reflexionar y aceptar la propuesta que hace la empresa y evitar irse a huelga.
Aseveró que los tiempos no están como para generar conflictos laborales ni huelgas.
Mientras que algunos trabajadores han señalado que el salario que ganan ya no les alcanza, es por ello que los resultados de la consulta realizada este miércoles lo reflejaron.
Cabe mencionar que son seis mil 888 trabajadores y familias las que dependen de esta compañía, la cual tiene planeado hacer una gran inversión en la entidad para construir una nueva planta de autos eléctricos.