Aunque el Gerente del Ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, negó la existencia de un predio para construir un Centro de Despliegue Policial en la zona norte de la capital del estado, un decreto publicado en la Gaceta Municipal da cuenta de que este espacio para elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) está disponible.
“No hay un predio que sea propiedad del Ayuntamiento para hacer un proyecto como este y para que el Ayuntamiento invierta en cualquier obra, ya sea un parque, un Centro de Despliegue, oficinas de cualquier área, necesitamos tener la propiedad”, declaró el funcionario.
Pero, de acuerdo con el expediente RES. 2020/133, el Gobierno Municipal avaló mediante Cabildo la expropiación por causa de Utilidad Pública una superficie de terreno de cinco mil 846 metros cuadrados, en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan.
El documento refiere que existe un sitio designado para poder construir esta base de operaciones policial sobre la calle Héroe de Nacozari número 6414, en la colonia La Loma.
En este sitio, el Ayuntamiento presidido por la otrora exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco, avaló también el 24 de julio de 2020, en la 35 sesión de Cabildo, la construcción del Sector Norte de los Juzgados Cívicos del Ayuntamiento.
Para tal fin, según versa en el documento, le corresponde al Síndico Municipal del Ayuntamiento, a través de las unidades administrativas respectivas, tramitar el expediente de expropiación, de ocupación temporal o de limitación de dominio.
La propuesta de la pasada administración contemplaba que fuera un punto estratégico de control y vigilancia en la zona de la Central de Autobuses CAPU y la terminal del Tren Turístico Puebla-Cholula; así como para dar cobertura al sistema de vectores que implementó la gestión anterior.
También se contemplaban aspectos como: contribuir a la disminución del índice delictivo en la zona norte del municipio y dar mayor atención a 18 colonias.
Según el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez, el proyecto podría materializarse; sin embargo, desde el gobierno del panista Eduardo Rivera tendría que existir voluntad política para realizarlo, y ellos tendrían que continuar con el proceso de expropiación y la compra del sitio, toda vez que únicamente se declaró el espacio como causa de utilidad pública.
“Sí existen los proyectos ejecutivos para los centros de despliegue y el proceso de ejecución se quedó en la fase de concretar la adquisición de los espacios correspondientes. Esto implica un esfuerzo personal, si bien es cierto, puede que no lo tengan establecido en este momento, pero no deberían renunciar a la intención de reforzar la seguridad”
Leobardo Rodríguez Juárez, regidor de Morena