Pese al decreto emitido en mayo pasado por el gobierno federal para prohibir la distribución y venta de cigarros electrónicos conocidos como “vape” o “vapeadores” en el país, restaurantes en Puebla aún no consideran restricciones que impidan el uso de estos dispositivos en áreas públicas.
Te podría interesar
Al respecto, el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, informó que hasta el momento no existe regulación local en la materia, por lo que no hay ningún impedimento para que los comensales hagan uso de los cigarros electrónicos en los establecimientos.
"No hay fecha hasta el momento para la implementación de alguna medida", destacó.
El líder restaurantero destacó que tampoco existen indicaciones por parte del gobierno estatal ni de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que el sector restaurantero acate ciertas medidas en lugares cerrados.
Detalló que actualmente sólo se lleva a cabo la separación de espacios, es decir que los establecimientos cuentan con "área de fumadores" en la cual se considera el uso de vapeadores.
Al respecto, el diputado de Morena en el congreso local Iván Herrera, consideró que, aunque existan establecimientos que destinan un área especial para quienes consumen estos productos, de cualquier forma, daña al ambiente y obliga indirectamente a los propios trabajadores a ser fumadores pasivos al inhalar el humo que otras personas generan.
El legislador propuso el pasado mes de marzo una nueva ley para prohibir en Puebla el consumo de inhaladores y vapeadores, con o sin nicotina, en espacios públicos, así como regular el uso de dispositivos como cigarro electrónico; sin embargo, esta iniciativa aún no ha sido discutida en el Congreso del Estado y se encuentra en “stand by”.
En ese sentido, el activista Brahim Zamora consideró que en Puebla no se respeta la Ley para el Control General del Tabaco pues, aseguró, a través de los monitoreos que realizan en bares, antros y restaurantes, al mes de junio han observado que en la entidad sólo el 30% de los establecimientos cumplen con la normativa.
"El Congreso decide no legislar porque piensan que no es un tema importante, a pesar del costo-beneficio de llevar a cabo esta legislación. Y el gobierno del estado decide no actuar ni proteger el derecho a la salud de los poblanos... Y justo ahora por el decreto presidencial, está prohibida la distribución comercialización y venta de los vapeadores, pero no el consumo”, explicó.
Hasta ahora se realizó el 31 de mayo un operativo y no se ha vuelto a notificar sobre otro incautamiento de vapeadores y “seguimos observando máquinas expendedoras, tiendas de vapeo y la venta en línea", expresó.
Refirió que es la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Riesgos Sanitarios, la que debe efectuar las revisiones, por lo que no existen notificaciones, multas y mucho menos clausuras.
Señaló que, en materia de derecho a la salud, el gobierno estatal ha sido omiso, por lo que espera que se le dé prioridad a este tema, el cual continúa afectando a miles de poblanos.
"El gobierno del estado de Puebla ha sido absolutamente omiso, no es un gobierno que le interese el tema... Y es muy lamentable porque han decidido escuchar la voz de la industria tabacalera y ser un gobierno que atiende los intereses de las empresas. Hemos empezado un nuevo monitoreo y realizado solicitudes de información para analizar qué está haciendo la Secretaría de Salud para contrarrestar los daños del cigarro", aseveró el activista.