Jueves 11 de Enero de  2024
POR IRREGULARIDADES Y OMISIONES

Renuncian funcionarios de la Comisión de Víctimas de Puebla por caso de Miriam Vázquez

El gobierno de Puebla busca equilibrar las atribuciones del Consejo de la Judicatura

Renuncian funcionarios de la Comisión de Víctimas de Puebla por caso de Miriam Vázquez.
Escrito en PUEBLA el

Tras darse a conocer una serie de irregularidades en el caso de Miriam Vázquez Vázquez, víctima de violencia vicaria por parte de Ramón "N" su expareja, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que renunciaron varios funcionarios de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeavi). 

"Ya ayer presentaron su renuncia diversas servidoras públicas de la Comisión de Víctimas. Ayer mismo, la encargada de despacho y todo el equipo que no fue capaz de acompañar a la señora Miriam en denunciar el abuso y el atropello... ya están fuera", expresó el gobernador. 

Fue este lunes que la víctima de violencia vicaria acudió a Casa Aguayo para dar su testimonio al gobernador Miguel Barbosa Huerta en donde reveló algunas anomalías e irregularidades que hubieron en su proceso, también acusó a la funcionaria Gloria Báez y a Hugo Pineda por no levantarle su denuncia.

Por otra parte, Barbosa Huerta, indicó que fue despedido Mario Ocelotl Gómez, el abogado de oficio que le asignaron a Miriam y que presuntamente abuso sexualmente de ella, esto luego después de presuntamente haberla sedado con una bebida desconocida. 

Miriam Vázquez Vázquez acusó a Ramón "N"., de haber violado a su hija de 14 años y como producto de ese abuso, procrearon una niña que ahora tiene dos años de edad. Además también acusó que su ex pareja se llevó por la fuerza a sus dos hijas y a su nieta. 

Barbosa Huerta puntualizó que su gobierno no permitirá atropellos de ningún tipo y que se dará apoyo a legal a Vázquez Vázquez.

A propósito de este caso, el mandatario dijo que dentro de la reforma al Poder Judicial que propondrá en el siguiente periodo ordinario de sesiones del Legislativo, buscará equilibrar las atribuciones del Consejo de la Judicatura, el cual actualmente encabeza Héctor Sánchez Sánchez.

 

"Tiene que ver mucho con el tema del Consejo de la Judicatura y de [sus] atribuciones...No que sólo sirva como una institución, que su función sea revisar comportamientos, desempeños de los encargados de aplicar la justicia...No es para agredir a nadie, que ningún integrante del Poder Judicial se sienta afectado... Quien decide ser servidor público, se asume como servidor público y no como aquel que utilice el servicio público para beneficio privado, entonces vamos a hacer las cosas bien, con mucho cuidado"

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.