Viernes 12 de Enero de  2024
ANTE FEDERALIZACIÓN DE LA NÓMINA

Trabajadores del sector Salud en Puebla temen perder sus plazas

El representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Julio Alfredo García, dijo que médicos y enfermeras seguirán dependiendo de la Secretaría de Salud

Trabajadores del sector Salud en Puebla temen perder sus plazas.
Escrito en PUEBLA el

Luego de la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de federalizar la nómina para asumir el control administrativo y ejecutivo de los servicios de salud en el país, el secretario electo del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Julio Alfredo García, dijo desconocer los efectos que generaría el cambio. 

Explicó que con la iniciativa de federalizar la nómina algunos trabajadores se encuentran con incertidumbre y tienen temor de perder sus plazas o ciertos derechos. 

Avaló que el gobierno estatal haya rechazado sumarse al programa IMSS-Bienestar, pues considera que no hay claridad sobre el funcionamiento del mismo.  

"Hay el compromiso del gobierno estatal, con quien ya tuvimos diálogo después de haber ganado las elecciones con los trabajadores para que médicos y enfermeras continúen trabajando en las Unidades Médicas a cargo de la Secretaría de Salud estatal", precisó. 

Julio Alfredo García, comentó que pese a la desinformación que existe, se comprometió a defender las bases y los derechos de los empleados, comprometiéndose a que ninguna propuesta afecte derechos de los trabajadores. 

En marzo de este año se dio el planteamiento de que el IMSS-Bienestar sea el responsable de la atención de los mexicanos.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.