Tras darse a conocer que algunos automovilistas de Puebla circulan con engomados del estado de Tlaxcala en la entidad poblana, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que será obligatorio verificar en el estado.
Te podría interesar
Asimismo dijo que se equivocan quienes creen que por ir a verificar a la Ciudad de México o a estados vecinos están al corriente, por lo que advirtió que habrá una regulación al respecto y tendrán que cumplir con el proceso en la entidad poblana una vez que arranquen operaciones los verificentros.
“No verifiquen en Tlaxcala que no va a servir para Puebla, esos listos que fueron a verificar a Tlaxcala y que con eso piensan que van a evadir los temas de verificación vehicular para Puebla se equivocan … esto va a ser obligatorio en Puebla", destacó.
El mandatario estatal expresó que estarán pendientes de garantizar que los verificentros que ganaron la licitación abran sus puertas en tiempo y forma, de lo contrario advirtió que se les retirará la concesión.
"Los verificentros que fueron licitados ya están a apunto de tener que ser puestos en marcha, si no se ponen en marcha en el plazo que les dio la secretaría se cancelan las concesiones, eso está cierto”
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
De acuerdo a la convocatoria publicada por la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) estatal, a partir de marzo, los empresarios tendrían un plazo de seis meses para comenzar a operar estos verificentros.
Considerando dicha cláusula, estos espacios deberían ofrecer el servicio como máximo en el mes de septiembre.
Hay 16 concesionarios que ganaron la licitación, los cuales están trabajando en la conclusión de estos espacios; sin embargo, la operación se ha retrasado por el desabasto de chips.
Fue a finales de marzo cuando se otorgó la concesión a los 16 verificentros, de los cuales nueve estarán funcionando en la ciudad de Puebla, mientras que en Tehuacán funcionarán dos.
Los municipios que también tendrán verificentros son San Andrés Cholula, Atlixco, Puebla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.