Jueves 11 de Enero de  2024
EJÉRCITO Y GUARDIA NACIONAL DEBEN INTERVENIR

Por “autodefensas”, Puebla debe reforzar seguridad en límites con Morelos y Guerrero, dice experto

Son un riesgo para la población de Jolalpan los enfrentamientos entre grupos de autodefensa y grupos delictivos: Germán Molina

Por “autodefensas”, Puebla debe reforzar seguridad en límites con Morelos y Guerrero, dice experto.
Escrito en PUEBLA el

El director y fundador del Centro de Ciencias Jurídicas, Germán Molina, consideró urgente reforzar la seguridad en los límites de Puebla con los estados de Morelos y Guerrero para evitar la expansión de “grupos comunitarios” o “grupos de autodefensas”, como el recientemente creado 'Fuerza Territorial Poblana', que ha generado violencia en el municipio de Jolalpan. 

Luego del enfrentamiento armado -ocurrido el pasado 20 de julio- en la comunidad de Teutla, en el paraje conocido como El Ciruelo, con saldo de seis muertos y tres heridos, el experto opinó que además de la Policía Estatal, deben intervenir elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para poner un alto a los problemas de inseguridad que se registran en la zona. 

"La población de Jolalpan está en medio de grupos armados y esto representa un riesgo latente porque pueden volverse a dar estos enfrentamientos que provocan la muerte de más personas", precisó. 

El director del Centro de Ciencias Jurídicas advirtió que estas organizaciones son ilegales, pues esa figura no existe en las leyes mexicanas, y solo con vigilancia se puede frenar la creación de estas organizaciones que generan inseguridad. 

El abogado comentó que los hechos ocurridos en Jolalpan mantienen en incertidumbre a los habitantes, porque están en riesgo ante la lucha de dos grupos comunitarios. 

En este marco, señaló que es preocupante que los ciudadanos hayan llegado al punto de estar armados para defenderse, pues esa tarea le corresponde a las autoridades y no a los pobladores. 

Para tranquilidad de la comunidad, declaró que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe informar sobre el tipo de armas decomisadas en el lugar, así como reportar si los lesionados pertenecen a los grupos de autodefensa o a los grupos delictivos. 

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, instruyó a las autoridades encargadas de la impartición de justicia a investigar los hechos de Jolalpan y evitar que más grupos generen violencia. 

La FGE cuenta con dos líneas de investigación. La primera tiene que ver con la pugna entre dos grupos de autodefensas poblanos comunitarios. La segunda, que este enfrentamiento se pudo haber originado por dos grupos delincuenciales provenientes de los estados de Guerrero y Morelos, que habrían atacado al grupo denominado Fuerza Territorial Poblana.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.