Martes 16 de Enero de  2024
UNESCO REALIZÓ LA DECLARACIÓN

Valle Tehuacán-Cuicatlán ya es “Bien Mixto Patrimonio Mundial”

El reconocimiento es resultado de la coordinación que existe entre el gobierno de Puebla y Oaxaca

Valle Tehuacán-Cuicatlán ya es “Bien Mixto Patrimonio Mundial”.
Escrito en PUEBLA el

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró al Valle Tehuacán-Cuicatlán de Puebla como “Bien Mixto Patrimonio Mundial”, por ser la región más diversa de Mesoamérica.  

Este reconocimiento se dio gracias a la relación que existe entre Puebla y Oaxaca con el objetivo de cuidar y preservar el ecosistema de esta región, donde también se genera una producción importante de maíz.  

El Valle de Tehuacán-Cuicatlán tiene 145 mil hectáreas, y como ya se mencionó, es un sitio clave para la agricultura desde hace más de 14 mil años.  

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), Beatriz Manrique Guevara, señaló que Puebla apuesta a la defensa de estos tesoros para su conservación.  

Refirió que la entidad poblana tiene lugares importantes para preservar y destacó que la biodiversidad de la zona es "digna de cuidar", por lo que destacó que se tiene una coordinación entre entidades y se impulsan tradiciones y actividades productivas.  

La placa alusiva al reconocimiento ya mencionado dice a la letra: “tiene valor universal excepcional como bien mixto que merece protección para el beneficio de toda la humanidad”.  

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.