Lunes 15 de Enero de  2024
PAN VOTARÍA EN CONTRA

Propuesta de Voluntad Anticipada divide opiniones en el Congreso de Puebla

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, adelantó que podría darse un parlamento abierto para analizar las diferentes posturas

Propuesta de Voluntad Anticipada divide opiniones en el Congreso de Puebla.
Escrito en PUEBLA el

En el Congreso de Puebla se presentó la propuesta de Ley de Voluntad Anticipada, que tiene el objetivo de dar a las personas con enfermedades en estado terminal la opción de someterse a tratamientos para evitar extender su dolor o adelantar su fallecimiento.

La mencionada iniciativa dividió opiniones entre los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cuya bancada está integrada por 17, contra los nueve de Acción Nacional (PAN). 

Tras la presentación de la propuesta, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, adelantó que podría darse un parlamento abierto para analizar las diferentes posturas.  

Señaló que es un tema complejo que será abordado con respeto, en tiempo y forma; además, dijo confiar en que se generen los consensos necesarios.  

La diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia se pronunció en contra y consideró que existe una línea muy delgada entre evitar alargar el sufrimiento de un enfermo terminal y la eutanasia. 

Comentó que es un tema complicado, y a pesar de no tener más detalles sobre la iniciativa, consideró que el PAN no dará su voto a favor. 

Puebla podría ser la entidad número 15 en aprobar la Ley de Voluntad Anticipada, a propuesta del diputado del Partido del Trabajo Miguel Octaviano Huerta Rodríguez, que busca la implementación de 43 artículos en los que se establecerán normas, requisitos y situaciones en las cuales se puede aplicar esta medida.  

El legislador explicó que en todo momento se respetará la autonomía personal, así como la dignidad humana; sin embargo, busca que se aplique en personas que padecen alguna enfermedad terminal. 

Los estados que han aprobado esta Ley son: Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala.  

Hasta el momento la Iglesia Católica no ha emitido postura alguna, y aunque esta casa editorial buscó la de algún representante no fue posible, debido a que el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa dio positivo a Covid-19 y se encuentra en recuperación médica.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.