El ciclo escolar 2021-2022 concluyó con al menos 10 quejas por acoso y bullying que no han sido resueltas por la Secretaría de Educación Pública de Puebla (SEP), de acuerdo con versiones de familias afectadas.
Te podría interesar
Las madres de los menores afectados siguen esperando un castigo por las agresiones que han sufrido sus hijos al interior de las escuelas.
En entrevista para Vía.Tres, la señora Guadalupe denunció que el pasado seis de abril, su hijo, estudiante de cuarto semestre de preparatoria, sufrió una serie de agresiones físicas por parte de 10 alumnos dentro del Instituto Oriente.
A tres meses de que ocurriera, continúan las investigaciones por las agresiones al joven, a quien patearon entre la sien y el ojo y, a pesar de que ya estaba en el piso, lo siguieron golpeando en plena cancha de la institución.
Aseguró que, recientemente, se llevó a cabo un careo entre las partes involucradas, pero hasta el momento ni el instituto ni la SEP, como dependencia mediadora, han esclarecido ni sancionado a los presuntos responsables.
“El proceso todavía no llega al final y después de tantos meses no le veo el final a esto. Yo les dije que, si no me van a dar algún tipo de respuesta, con la pena del mundo voy a revelas su resolución”, comentó.
A lo largo del ciclo escolar que se desarrolló de forma presencial, se presentaron otros cuatro hechos de presunto acoso escolar que todavía están siendo investigados por la dependencia estatal; uno de ellos ocurrió el pasado 19 de julio, en el municipio de San Pedro Cholula, en la primaria "Juan Crisóstomo Bonilla", donde el intendente fue acusado presuntamente de levantar la blusa a una niña de siete años.
La SEP reportó que sólo ha retirado del cargo al trabajador, pero se desconoce si las investigaciones lo consideran culpable o inocente; mientras que la madre de la menor refirió que por temor a que le suceda algo malo a su hija dejó de asistir al colegio. Se dijo preocupada, por lo que pidió a las autoridades investigar a fondo y sancionar.
Otro caso se registró en la escuela Secundaria Técnica Salvador Toscano, en el municipio de Huaquechula, donde pidieron la renuncia de un académico por aparente acoso a una estudiante.
En el Colegio La Salle Benavente otro alumno fue golpeado por uno de sus compañeros en presencia de más compañeros; a pesar de que la agresión fue captada en un video tampoco hay sanciones por estas conductas.
El pasado 17 de junio se suicidó un estudiante del bachillerato “Octavio Paz” de Cuautlancingo, por el posible bullying de su maestra de Matemáticas.
La SEP de Puebla asegura que todas las denuncias por acoso escolar son investigadas, para ello se implementó un protocolo para prevenir los daños que padecen las víctimas.
Sólo reportó que del 2016 al 2020 fueron despedidos nueve docentes por maltrato físico en contra de alumnos y 45 estudiantes dejaron de asistir a escuelas públicas por haberse comprobado que fueron víctimas de bullying.