Viernes 12 de Enero de  2024
ANTE VENTA DE "PRODUCTOS MILAGRO"

Exhorta Barbosa a ayuntamientos a evitar la comercialización de productos ilegales

El gobernador explicó que su administración no podría encargarse de vigilar todo lo que se pone en venta tanto en calles, mercados y tianguis

Exhorta Barbosa a ayuntamientos a evitar la comercialización de productos ilegales.
Escrito en PUEBLA el

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, instruyó a los ayuntamientos de todo el estado a evitar la comercialización de artículos ilegales, entre ellos los “productos milagro”, tanto en calles, tianguis y mercados municipales. 

Puntualizó que es tarea de las autoridades municipales el retiro de los comerciantes que comercializan este tipo de productos, y que además hacen daño a la salud de los poblanos.  

"No sólo hay 'Productos Milagro', la ilegalidad de los productos que se venden en tianguis o mercados es enorme. Quienes deben de actuar de forma inmediata son los ayuntamientos, llamo a los ayuntamientos a que eviten que los tianguis municipales, que en la calle, que en los mercados municipales, se vendan productos ilegales, entre otros los productos milagro ", puntualizó.  

Barbosa Huerta, aseveró que su administración no podría encargarse de vigilar todo lo que se pone en venta tanto en calles, como en mercados y tianguis de toda la entidad.  

Ante la disponibilidad que hay de gotas oftálmicas sin etiquetas ni regulación, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) es la encargada de hacer estos operativos y hacer el retiro de estos productos ilegales. 

El funcionario estatal dijo que también se necesitan las denuncias ciudadanas en contra de los vendedores ilegales, para erradicar con los responsables de la venta de artículos que no cuentan con registro sanitario.  

Destacó que estarán pendientes de este tipo de acciones y buscarán que se intensifiquen estas acciones para evitar que este tipo de productos afecten en la salud de los poblanos.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.