La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado de Puebla aprobó la actualización de la estructura tarifaria del servicio de agua potable para los municipios de Puebla, San Andrés, San Pedro Cholula, Amozoc, Cuautlancingo y Ocoyucan, que contempla un incremento de entre un 4% y 7.6% inicial.
Durante una sesión privada, la Comisión abordó la iniciativa que envió el Soapap la semana pasada, donde solicitó un incremento a las tarifas que se encuentran establecidas; en respuesta los legisladores acordaron que el aumento será de acuerdo a la inflación y se aplicará de manera trimestral.
De acuerdo con el presidente de la Comisión, Jorge Estefan Chidiac, en la aprobación del dictamen se contemplaron beneficios para los ciudadanos, entre los que destacan descuentos desde el 25 al 75% sobre sus adeudos; además de que sólo se tomará en cuenta el monto acumulado de deuda desde 2017, y no lo anterior.
Destacó que hay una cláusula importante, sobre que si el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla no dictamina que se cumplió con el programa de inversión durante 2023, o no recauda al menos el 65% de lo facturado no podrá incrementar las tarifas.
"Hicimos algunas modificaciones, dentro de lo posible para no afectar a los ciudadanos… Después de que este dictamen sea votado en el Pleno, los usuarios tendrán la oportunidad de regularizarse" añadió.
Es de señalar que a excepción del diputado panista Rafael Micalco Méndez, que votó en abstención, todos los demás integrantes de la Comisión avalaron la iniciativa, dentro de la cual se contemplaron tres escenarios: uno, la cancelación de la concesión; la segunda no generar ningún aumento y la última que aseguran garantizará el abasto del agua, cosa que las anteriores no lo hacía.
Será el próximo viernes cuando el dictamen se someta a votación del Pleno Legislativo para su aprobación.