Domingo 14 de Enero de  2024
ROBO EN TRANSPORTE, A NEGOCIO Y HOMICIDIO, LOS DE MAYOR REPUNTE

Aumentó 7% incidencia delictiva en Puebla durante primer semestre de 2022

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, reconoció que el robo a negocio ocurre con violencia, sobre todo en colonias de la periferia

Aumentó 7% incidencia delictiva en Puebla durante primer semestre de 2022.
Escrito en PUEBLA el

El estado de Puebla cerró el primer semestre del 2022 con un incremento del 7% en la incidencia delictiva, siendo el robo en transporte público y a negocio, así como los homicidios dolosos, los delitos que registraron el mayor repunte.

Datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) revelan que de enero a junio de 2021 ocurrieron 36 mil 885 ilícitos, y en lo que va del año la cifra ascendió a 39 mil 442.

De los tres delitos con mayor incidencia en los primeros meses del año destaca el robo a negocio, con dos mil 253 carpetas de investigación, así como el homicidio doloso, con 460 denuncias, y el robo en transporte público, que registró 232 casos.

El robo a negocio aumentó 20% en relación con el primer semestre del 2021, cuando se abrieron mil 874 carpetas de investigación. En enero de 2022 se reportaron 385 robos de este tipo, 317 en febrero, 361 en marzo, 357 en abril, 429 en mayo y 404 en junio.

Al respecto, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala, aseguró que con el reinicio de las actividades comerciales, y tomando en cuenta que los establecimientos están trabajando a un aforo del 100%, la delincuencia también se disparó.

Dijo que el robo con violencia a negocio no se ha presentado en locales del primer cuadro de la ciudad, pero sí en los ubicados en colonias de la periferia de la capital.

“La verdad es que en nuestro Centro Histórico todavía podemos decir que hay una inseguridad tolerable, sí tenemos reportados eventos en la periferia que ocurren con alta violencia. En el centro histórico en este momento sigue siendo tranquilo, sí reportan robos, pero de los que se conocen habitualmente como ‘farderos’, pero sí lastiman la economía”, comentó el empresario.

Ante el repunte de la inseguridad, el empresario consideró que, desde las secretarías de Seguridad, tanto del municipio como del estado, se debe reforzar la vigilancia para fomentar un clima de tranquilidad para clientes y comerciantes.

 

Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.