La Temporada del Chile en Nogada 2022 dejará una derrama económica de 850 millones de pesos, así lo informó la secretaria de Turismo, Marta Ornelas.
Te podría interesar
En ese sentido, aseguró que la entidad está lista para la venta de este tradicional platillo, que además ayudará a reactivar la economía en los municipios en donde se produce el chile poblano como San Martín Texmelucan, Calpan y Chiautzingo.
En tanto que la producción de la manzana generará alrededor de 21 mil toneladas en cuatro mil 791 hectáreas de cultivos en zonas de San Salvador el Verde.
De pera se producirán 12 mil toneladas y de nuez de castilla unas 891 toneladas, de durazno criollo se producen cerca de tres mil 884 toneladas, esto de acuerdo con reportes de la titular de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.
Tras revelar a detalle la cantidad de producción de este año, las funcionarias estatales aseguraron que está garantizado el abasto de insumos necesarios para cocinar la emblemática receta.
"Está garantizada la producción de chiles y la venta de insumos para la preparación de este platillo", destacó.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, pidió que se siga conservando la tradición de consumir este platillo que tiene 200 años de historia.