La representante del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Puebla, Luz del Carmen Arredondo, quien el pasado viernes enfrentó un arresto de 10 horas por incumplir con una visita de su hijo con su expareja, denunció que es la primera mamá que bajo una medida de apremio es llevada al Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel para cumplir esta sanción.
Te podría interesar
“Yo no había cometido ningún delito, es una medida de apremio y no sabían dónde ponerme, me tuvieron que cambiar la ropa y estuve en la comunidad femenil (en San Miguel) desde la una de la tarde hasta casi la madrugada que concluyeron los trámites”, externó.
La activista refirió que esta solicitud de arresto fue solicitada por el padre de su hijo, al negarle una convivencia con él, sin embargo, esto se dio debido a que semanas atrás no le regresó al menor en tiempo y forma; a pesar de que ella tiene la guardia y custodia del menor, lamentó que su expareja continúe ejerciendo violencia sobre ella.
Ante este escenario insistió que lo ocurrido es la máxima expresión de la violencia vicaria, aunado a que las mismas autoridades no sabían a dónde mandarla para cumplir su arresto; remarcó que en el Cereso le notificaron que en la historia no existe una madre que haya sido sancionada de esta manera al interior del penal.
Por la experiencia que ha tenido que enfrentar desde su separación, hizo el llamado a las legisladoras poblanas para que promuevan la aprobación de la Ley de Violencia Vicaria, para sancionar a quienes incurran en ello.
Remarcó que esto debe servir para que las cosas cambien y se le de certeza a las mujeres que no vivirán una situación como la de ella, pues recalcó que se tiene que legislar en favor de las féminas.
Añadió que no existe la violencia vicaria de hombre a mujer, pues sólo la pueden ejercer los hombres debido a ciertas condicionantes; además de que previamente en la mayoría de los casos, ya se pasó por violencia psicológica, física, económica e incluso sexual.
Síguenos en redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.