La Red Plural de Mujeres en Puebla criticó la actuación de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la filtración que hubo de la detención de Javier N, así como la revictimización hacia la abogada y activista Cecilia Monzón, quien fue asesinada.
La integrante de la Red, Socorro Quezada Tiempo condenó que a la víctima se le esté violentando en repetidas ocasiones, pues a su consideración el feminicidio de Monzón se pretende tomar como un tema político.
Explicó que la detención de Javier N. fue una filtración pues casi desde medio día de ayer se tenía conocimiento de ello, pero la FGE informó sobre los hechos hasta después de las 11 de la noche.
"Las filtraciones de información que se hicieron ayer sobre la relación sentimental que Monzón tenía con su presunto feminicida, incluso la información de la detención de Javier N., se volcó por completo en un tema político, violentado y re victimizando directamente a la abogada y su familia" comentó.
Ante estos hechos lamentó el actuar de la FGE pues refirió que de ahí salió la información hacia alguien que a su vez pasó el dato a los medios de comunicación, por lo que consideró hay una falta de resguardo en la información; además resaltó que la FGE apenas y logra esclarecer el 0.75% de los numerosos delitos que se cometen contra mujeres en Puebla.
Hizo responsable de manera directa a la Fiscalía de cualquier cosa que le suceda a las integrantes de la Red, pues argumentó que no se sienten seguras e incluso dijo que algunas requieren atención psicológica, pues no saben en qué momento pueden ser agredidas.