Este jueves, el gobierno de Puebla dio a conocer el nuevo decreto con medidas para contener los contagios por Covid-19, toda vez que en las últimas 24 horas se confirmaron 219 casos.
Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación, explicó todos los puntos que comprende el nuevo decreto publicado este jueves en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
Entre ellos, el uso de cubrebocas obligatorio en espacios cerrados y al aire abierto si hay aglomeraciones.
Los establecimientos y espacios públicos también deberán reforzar sus medidas sanitarias y la sana distancia.
Se exhortó a que los ciudadanos continúen haciendo uso de aplicación móvil Alerta COVID Puebla, disponible en todo teléfono inteligente. https://alertacovid.puebla.gob.mx
Aunque el aforo de los establecimientos seguirá siendo al 100% explicó que la autorregulación será una nueva medida, por lo que también será responsabilidad de los poblanos continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus.
Respecto al nuevo decreto el gobernador, Miguel Barbosa Huerta dijo que aunque la enfermedad se está presentando mayormente como un cuadro gripal, es importante que su gobierno y los poblanos comiencen a tomar las medidas, para evitar que las cifras sigan aumentando.
"219, es un comportamiento ya muy previsible, miércoles y jueves hay un aumento, mañana sigue un aumento pero más bajo... Es el comportamiento generalizado que hemos registrado a lo largo de esta pandemia. Nosotros decidimos el contenido de este decreto a partir del uso de cubrebocas en lugares cerrados... Y hay que usarlo en lugares públicos de alta concentración de personas y lo otro son los establecimientos comerciales, que no se consideran lugares abiertos las. Plazas comerciales son cerradas" Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla
El mandatario estatal, se comprometió a la distribución de cubrebocas, insumos, antibacteriales, así como reforzar los operativos en el transporte público.
Por otra parte indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla, analiza la posibilidad de tomar medidas como recesos intercalados, entre otras para evitar riesgos de coronavirus entre los alumnos y personal docente.