El cambio de identidad de género en menores de edad en Puebla debe ser un tema abordado por el Congreso del Estado, pues se trata de una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que tendrá que ejecutarse pese a la falta de consensos entre los legisladores.
Te podría interesar
Al respecto, el especialista de la Procuraduría de Derechos Universitarios de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Juan Corona, refirió que el Poder Judicial está obligado a cumplir la determinación de la SCJN para no incurrir en desacato.
Indicó que este trámite “forma parte de un derecho humano que tienen todas las personas, por lo que el Congreso no tendría que esperar para legislar en materia”.
Explicó que en comisiones del Congreso existe una iniciativa presentada ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado; sin embargo, consideró que no se le ha dado trámite por falta de acuerdos entre los parlamentarios.
Eso detiene el proceso de transición de jóvenes como “Augusto” quien, en entrevista con Vía.Tres afirmó que una de las situaciones más complicadas al decidir su cambio de identidad, es lo relacionado con su documentación oficial, pues ahora que cumplirá 18 años deberá iniciar un trámite legal que toma mucho tiempo.
"No es cierto que los menores de edad no sepan lo que quieren, cuando alguien se asume trans sabe lo que quiere y sabe que es algo que necesita... A mí me hubiera gustado hacer mi cambio de identidad desde mucho tiempo atrás", mencionó.
El momento en que “Augusto” abordó con sus padres el tema de su identidad de género no fue fácil, por lo que decidieron acudir a terapias para entender la situación y poder ayudar al menor.
“Augusto” se vislumbra en cinco años como un activista que apoye los movimientos trans que existen en Puebla, para compartir su experiencia y apoyar a quienes lo requieran; además de que confía en tener un tratamiento avanzado de hormonas para hacer también su cambio físico.