Lunes 15 de Enero de  2024
POR EMPRESA DE NANOTECNOLOGÍA

Egresado de la Udlap, entre los 100 emprendedores de México

La Asociación de Emprendedores de México reconoce a quienes representan el espíritu de las empresas mexicanas

Egresado UDLAP entre los 100 emprendedores de México.
Escrito en PUEBLA el

Thomas Antoine Espinoza López, egresado de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y actual director general de la empresa Carbomex Nanomateriales fue reconocido como uno de los 100 emprendedores de la Generación 2021 del E-100, proyecto impulsado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), que reconoce a quienes representan el espíritu de las empresas mexicanas, que apuestan por la formalidad y que reflejan la fuerza del emprendimiento en el país. 

El egresado explicó que el proceso de selección para este certamen fue muy estricto, ya que dijo: “Para empezar debías ser nominado por algún emprendedor que haya trabajado contigo y que conozca tu trayectoria profesional, para esta etapa hubo más de dos mil participantes a quienes se les hizo una selección ardua analizando sus modelos de negocios y su trayectoria, para así seleccionar a los 176 semifinalistas y finalmente mediante votos de empresarios y emprendedores elegir al top 100”.

“Fui nombrado, junto con otros emprendedores de México, como parte de los 100 emprendedores que sostienen al país. Este es un reconocimiento otorgado por la Asociación Mexicana de Emprendedores que promueven la necesidad de que existan pequeñas empresas y personas que quieran hacer un cambio, ya que son ellos los que sostienen al país económicamente hablando”, puntualizó.

Cabe mencionar que Carbomex es una empresa que se dedica al diseño, fabricación y caracterización de nanomateriales para su aplicación en diversos productos industriales. Su trabajo está enfocado en incrementar la propuesta de valor de sus clientes con investigación, desarrollo, innovación, capacitación y consultoría, con el propósito de llevar la Nanotecnología a la vida diaria en México y en el mundo.

Espinoza López dijo que la nanotecnología es lo más pequeño que uno se puede imaginar, y puso como ejemplo, que ellos trabajan en una escala de átomos y moléculas para desarrollar materiales inteligentes. “Si nos vamos a cómo en Carbomex aplicamos la nanotecnología, nosotros casi siempre trabajamos con Nanopartículas, ya que muchos materiales al reducirse a esta escala, su reactividad química aumenta exponencialmente y ahí es donde interactúa con la estática, con la electricidad, con el aire, con el agua, para que pueda descontaminar cosas, puedan remover materiales, pueda catalizar la producción de polímeros, concretos, pinturas y los haga mucho más eficientes utilizando mucho menos material”. 

Finalmente destacó que dicha empresa se rige por el uso de la ciencia y tecnología, además de  enfocarse en dar soluciones brindando nuevos materiales, procesos disruptivos y productos innovadores.