Por carecer de un proyecto ejecutivo, está en riesgo la construcción del nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mejor conocido como San Alejandro, en Puebla, a pesar de que son casi cinco años desde que quedó inoperable debido a las afectaciones que originó el sismo de septiembre de 2017.
Te podría interesar
Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Carolina Beauregard Martínez, Mario Riestra Piña y Humberto Aguilar Coronado lamentaron que haya un retraso importante del proyecto, pues no se ha colocado la primera piedra para su ejecución.
Ante este escenario consideraron que la obra podría no realizarse este año, y por ende no se concrete el trabajo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
"Nosotros hemos alzado la voz y reconocido cuando el gobierno federal y el propio IMSS se puso las pilas y empezó con la demolición, sin embargo, ese no era el punto, sino más bien poner la primera piedra e iniciar con la reconstrucción" refirió Riestra Piña.
Criticó que no se privilegie esta obra cuando hay una sobredemanda de los servicios por parte de los derechohabientes, pues recordó que el IMSS de la Margarita no se da abasto para atender a todos, además de que los lapsos para atender consultas y operaciones son largos.
Por ello hicieron el llamado para que las autoridades tomen cartas en el asunto y den celeridad a la reconstrucción del nosocomio, pues a raíz de que San Alejandro se quedó sin funcionar, se tuvo un déficit de 415 camas que se suman a las más de 500 que ya existían.
Cabe recordar que este nosocomio dejó de ser funcional por los daños generados a raíz del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Lo que ocasionó que la mayoría de pacientes que eran tratados en dicha unidad médica, ahora son atendidos en el Hospital de La Margarita, lo que ha causado una sobrepoblación y varios inconvenientes a los pacientes y personal de dicha clínica del IMSS, la cual suele estar saturada desde hace aproximadamente cuatro años