Jueves 11 de Enero de  2024
TRAS LA POLÉMICA

A un año de su formación, poblanos se olvidan del socavón de Juan C. Bonilla

Se acabó el negocio para comerciantes de la zona

A un año de su formación, poblanos se olvidan del socavón de Juan C. Bonilla.
Escrito en PUEBLA el

Los poblanos ya se olvidaron del socavón que surgió hace un año en terrenos de cultivos de Santa María Zacatepec en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla.

Fue el 29 de mayo del 2021 cuando empezó a abrirse la tierra, al grado de llevarse por completo una vivienda propiedad de la familia Sánchez Xalamihua.

De acuerdo con las autoridades estatales, este hundimiento que mide 126 metros de ancho, fue un sitio turístico y un centro de atención de expertos nacionales e internacionales.

Fue tanta la euforia en su momento, que ante la llegada de visitantes de diferentes partes del país y del mundo, los pobladores elaboraron cualquier tipo de souvenirs como playeras, pan de la región incluso platillos que hicieron alusión al Socavón. 

En entrevista para Vía.Tres, algunos habitantes reportaron que ya nadie se acuerda del socavón y luego de que este dejara de crecer, ahora están más ocupados en otras cosas.

"Antes servía este espacio para comercializar diversos productos porque llamaba mucho la atención y fue considerado en su momento un paradero turístico a pesar del riesgo", precisó.

En este sentido, expresaron que afortunadamente sólo quedó en el susto y en algo insólito registrado en Puebla.

"Ahora tendremos algo trascendental que contarles a nuestras siguientes generaciones", destacó.

Por su parte, la secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucia Hill informó que el socavón mantiene la misma dimensión y permanece la zona restringida para los habitantes.