Pese a que sólo 22 personas que trabajan como franeleros en el primer cuadro de la ciudad fueron contratados como supervisores de movilidad para el proyecto de parquímetros, el alcalde Eduardo Rivera Pérez advirtió que quienes no entraron al programa tendrán prohibido ejercer su actividad en la vía pública.
Te podría interesar
El edil destacó que los franeleros contratados como supervisores deberán vigilar que nadie aparte lugares en la vía pública y que se respeten los más de cuatro mil 600 cajones de estacionamiento que se ubicarán en el Centro Histórico.
Por el contrario, el munícipe aseguró que darán otras opciones a los franeleros del Centro como el otorgamiento de microcréditos o capacitaciones a través de la Secretaría de Economía, aunque no abundó en la propuesta.
"No creo que sean necesarios operativos porque son pocas personas y respecto al trabajo de los supervisores viales, ellos estarán ayudándole a los usuarios del sistema rotativo, no será necesario porque ya habrá presencia de estos supervisores y que estarán no a la hora que quieran, sino por obligación porque tendrán un sueldo a cambio del trabajo que ellos realizan"
Eduardo Rivera, presidente municipal de Puebla
Cabe recordar que fueron contratadas 47 personas como supervisores de movilidad del programa Estacionamientos Rotativos del Ayuntamiento de Puebla, de los cuales sólo 22 franeleros cumplieron los requisitos para ser empleados por la Comuna.
Los supervisores de movilidad comenzarán a operar a partir del 15 de mayo y en días previos serán capacitados por la empresa y el Ayuntamiento de Puebla.
La firma que se encargue de operar el servicio se dará a conocer este 4 de mayo.