En el marco del Día de la Santa Cruz, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Puebla (CMIC), Héctor Sánchez Morales informó que por diversos factores, en los últimos cinco años se han perdido 10 mil empleos en el sector.
Agregó que el ramo genera alrededor de 42 mil fuentes laborales, pero por la crisis económica y el encarecimiento de los materiales en 17%, se quedaron sin empleo casi dos mil trabajadores por año.
"Ha sido complicado el tema para nosotros y más por la pandemia que redujo el trabajo y también por el incrementó en los materiales que utilizamos para la construcción que es la varilla, el cemento, cal, entre otras cosas, las cuales han subido un 17% su costo ", precisó.
En ese sentido, refirió que también disminuyó la obra pública, pues sólo se les ha contratado para un aproximado del 15% de proyectos, mientras que la obra privada abarca un 85% de las contrataciones.
Cabe mencionar que después de dos años de pandemia, con el tradicional concurso de cruces se retomó la celebración por el día del trabajador de la construcción.
Por la mañana se llevó a cabo en el Santuario Guadalupano una misa que presidió el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa quien pidió pidió mejoras salariales para este sector productivo.