Sábado 13 de Enero de  2024
INSTALAN COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

En Puebla aún no se confirman casos de hepatitis infantil aguda grave

Pese a las sospechas de un caso en una menor de dos años, el secretario de Salud explicó que sólo el INDRE podría determinar si se trata de esa enfermedad

En Puebla aún no se confirman casos de hepatitis infantil aguda grave.Créditos: Twitter: Secretaría de Salud Puebla
Escrito en PUEBLA el

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) aún no confirma que el caso sospechoso en una menor de dos años tenga como causa la hepatitis aguada infantil con causa desconocida.

Indicó que la Secretaría de Salud Federal tiene a su cargo el INDRE, y es está instancia la que puede confirmar dicha sospecha. 

"La menor se encuentra estable y bien de salud y fue atendida por la Secretaría de Salud en tiempo y forma", precisó.

En ese sentido explicó que la menor fue valorada el pasado lunes, pues resultó asintomática, por lo que se encuentra en casa fuera de peligro.

El secretario de Salud exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos al médico en caso de que presenten algún síntoma como alta temperatura , color de pigmentación amarilla alrededor del ojo o en la piel, así como dolores abdominales.

En la entidad ya quedó instalado el Comité de Vigilancia Epidemiológica para dar seguimiento a este tipo de hepatitis con el fin de estar preparados para atender cualquier caso que se pudiera presentar.

Respecto al reporte Covid, el funcionario estatal detalló que en las últimas 24 horas se registraron 10 nuevos contagios.

Finalmente, Martínez García anunció que a partir del miércoles 25 y durante el 26 de mayo se realizará una jornada de vacunación contra Covid-19 para adolescentes de 12 a 14 años en 61 municipios de la Mixteca y la jurisdicción sanitaria 09, en Tepexi de Rodríguez.