Con un cerco de policías que resguardaron las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron recibidos los colectivos que se manifestaron para exigir justicia por el asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón, quien fue acribillada este sábado en un ataque directo en el municipio de San Pedro Cholula.
Te podría interesar
Mujeres activistas, líderes feministas y colectivos condenaron el asesinato de Cecilia Monzón y se pronunciaron de nueva cuenta porque que no haya una asesinada más en la entidad.
La activista de la Red Plural de Mujeres, María del Socorro Quezada Tiempo cuestionó a la FGE por no haber tomado las medidas correspondientes ante las denuncias que la víctima hizo de manera previa por amenazas en su contra.
Criticó que hoy se haga esta manifestación por el asesinato de la abogada, pues mencionó que cada feminicidio es "un golpe para la sociedad y para las mujeres".
Urgió que las autoridades hagan su trabajo y se de celeridad al caso para que no quede en el archivo o se presenten "chivos expiatorios".
Entre pancartas y consignas las manifestantes pidieron justicia y realizaron el pase de lista de las mujeres y niñas que han sido víctimas de feminicidio para que el castigo llegue a sus agresores.
Cecilia Monzón era una activista, por lo que las muestras de cariño a ella no se dejaron esperar y, mientras se leía un pronunciamiento por su muerte, las mujeres no lograron contener el llanto, y a una sola voz exigieron que la FGE haga su trabajo.
Más tarde, la Red Plural de Mujeres ofreció una conferencia de prensa en San Pedro Cholula, donde condenaron de nueva cuenta el asesinato y lamentaron que no se garantice la seguridad.
"No voy a responsabilizar a la presidenta (Paola Angón), pero sí le voy a pedir que tenga cámaras de seguridad en todos lados, porque también sabemos que la labor de la policía es mucha para los escasos salarios" dijo Socorro Quezada.