Viernes 12 de Enero de  2024
CABILDOS TENDRÍAN 15 REGIDORES

Desconocen panistas de Puebla reforma electoral planteada por legislador de su partido

Esperarán conocer la propuesta para emitir un posicionamiento

Desconocen alcaldes panistas reforma electoral del diputado Eduardo Alcántara.
Escrito en PUEBLA el

Alcaldes de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula, en Puebla, que militan en el Partido Acción Nacional (PAN), evitaron dar el espaldarazo a su compañero de partido y diputado local, Eduardo Alcántara Montiel respecto a la reforma electoral para reducir el número de regidores en algunos Ayuntamientos. 

Durante la Primera Jornada Metropolitana de Servicios Públicos con alcaldes de la zona metropolitana, el edil de Puebla, Rivera Pérez dijo desconocer en qué se basa la propuesta, por lo que definirá su opinión, dijo, una vez que la conozca.  

“Primero hay que conocer la iniciativa antes de poder opinar al respecto, la verdad es que me esperaría para dar alguna opinión al respecto. Ya me han dicho que tiene que haber una reforma política de fondo, pero no quería circunscribir en el tema del Cabildo. Tiene que ver con las juntas auxiliares, empatar los procesos de las juntas auxiliares con los municipios, entre otras cosas. 

Su homólogo de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui explicó que cuentan con el mismo número de integrantes del Cabildo y, en caso de que fuese aprobado por el Congreso acatarían lo que determinen los diputados.  

Con la nueva propuesta del diputado Alcántara Montiel, el Cabildo de Puebla pasaría de tener 23 regidores a quedarse con 15, 9 de la planilla ganadora y 6 de los partidos con menor votación. 

Esta es la propuesta del diputado panista: 

-Que el primer regidor de representación proporcional sea el segundo candidato con la mayor cantidad de votos 

-Reducir de 23 a 15 el número de regidores en el municipio de Puebla 

-Reducir de 12 a 11 el número de regidores en municipios de más de 90 mil habitantes 

-Reducir de 11 a 9 el número de regidores en municipios de 60 mil a 90 mil habitantes,   

-Reducir de 8 a 5 el número de regidores en municipios de menos de 60 mil habitantes 

-Elegir al síndico municipal en una boleta individual a la de presidente municipal y regidores