La Secretaría de Salud del estado de Puebla anunció una jornada especial de vacunación contra el Covid-19 en ocho municipios, del lunes 11 al miércoles 13 de abril, para las personas que por distintos motivos se hayan rezagado en la campaña de inoculación.
Te podría interesar
Los municipios en los que se llevará a cabo son Huauchinango, Chignahuapan, Teziutlán, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, Tehuacán y Puebla capital, donde se dispondrán nueve puntos de aplicación en un horario de 08:00 a 17:00 horas; las personas pueden asistir sin importar la primera letra de su apellido, colonia ni la localidad.
Los módulos permanentes no sustituyen a la jornada de vacunación, por lo que los puntos fijos ubicados en Teziutlán, Huauchinango, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Tehuacán, Puebla e Izúcar de Matamoros, estarán cerrados del 11 al 13 de abril y regresarán a su actividad normal el lunes 18 de abril.
Las instituciones que participan en la organización de la logística hicieron un atento llamado a la responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de quienes asistan a vacunarse, de sus acompañantes, así como de los colaboradores en el proceso; además, recordaron que los interesados deben acudir a recibir la vacuna con ingesta previa de alimentos y, en caso de estar bajo algún tratamiento médico, no suspenderlo.
Los grupos de edad convocados son:
- Rezagados de 18 años y más (primera, segunda y tercera dosis).
- Rezagados de 12 a 14 años de edad con comorbilidades (primera y segunda dosis).
-Rezagados de 15 a 17 años y mujeres embarazadas mayores y menores de 18 años (primera y segunda dosis).
-Rezagados de segunda dosis (AstraZeneca).
Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (18 años y más):
• Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR que podrá descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx
• Llevar comprobante de segunda dosis
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Identificación oficial con fotografía (cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)
• Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
Requisitos para recibir primera o segunda dosis:
• Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda
• Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
• Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
• Identificación oficial con fotografía (cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul