La titular de la Secretaría de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian Couttoulenc, informó que el Ayuntamiento de Puebla lanzará la licitación para dar mantenimiento a tres parques de la ciudad de Puebla como el del Paseo Bravo, Amalucan y la laguna de Chapulco.
Te podría interesar
"Va a ser una licitación para los tres grandes parques para poderlos arreglar y dentro de ese tema, el cómo vamos a tratar los espacios que existen para venta o para recreación, no sé si sea una concesión", dijo la secretaria de Medio Ambiente.
Previamente, la funcionaria detalló que el costo para el mantenimiento de estos tres parques será de aproximadamente 30 millones de pesos para dar el servicio durante un año.
Entre las adecuaciones que se realizarán a estos espacios se encuentran el cambio de rejas, anuncios, luminarias y el mantenimiento a jardines, pistas y baños, no obstante, por el momento la Comuna no intervendrá de forma integral a otros parques de la ciudad.
Los parques de la ciudad sufrieron un grave abandono durante años anteriores. Por ejemplo, en el parque cerro de Amalucan, los problemas han pasado desde robo de luminarias, falta de seguridad y hasta un espejo de agua que prometió ser un gran atractivo para los poblanos, pero que dejó de recibir mantenimiento debido al alto costo.
Fue el 19 de julio de 2018 cuando el exgobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad inauguró el parque con una inversión de 324 millones de pesos. Sin embargo, unos meses después, al ser entregado al municipio de Puebla, ya se encontraba en condiciones deplorables: basura, moho y el espejo de agua no recibió mantenimiento después de las lluvias.
A decir de la administración riverista, el mantenimiento de este espejo de agua costaría 7.6 millones de pesos, por lo que antes de abandonar la gestión, anunciaron que este espacio sería transformado en fuentes danzantes, proyecto que hasta la fecha no ha ocurrido.
En un principio, la entrega del parque incluyó dos espejos de agua -uno para nadar-, arena artificial, canchas de fútbol y pádel, asadores, andadores para bicicleta, juegos para niños, canchas de usos múltiples, asadores, módulos de lectura y un auditorio al aire libre con capacidad para 300 personas.