El coordinador ejecutivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (Auiemss), Germán Molina, reconoció que unos ocho mil estudiantes del ciclo escolar 2021-2022 de carreras de la salud de universidades privadas están en incertidumbre, pues la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP), mediante acuerdo, pide a las instituciones una validez federal.
Te podría interesar
El acuerdo establece que dichas universidades deben contar con reconocimiento emitido por la Secretaría de Educación federal, tal como lo señala la Ley General de Educación del año 2019.
Sin embargo, el académico precisó que por la pandemia y la interrupción de algunos servicios, no ha sido posible realizar este tipo de trámites para obtener el reconocimiento oficial de las carreras y sus programas de estudios.
Ante este escenario, universidades privadas analizan la posibilidad de migrar sus Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) al ámbito federal ante la falta de “sensibilidad” y “apertura” de parte de la dependencia estatal para atender a la educación privada.
De las universidades afiliadas al organismo, al menos 20 de las 62 han manifestado interés por el cambio de su RVOE estatal a federal
El académico señaló que la SEP en el estado no ha apoyado la educación privada, pues en lugar de favorecer a las instituciones, pone “trabas” a la realización de trámites.
“No son únicamente las universidades de nuestra asociación, sabemos que instituciones como la Anáhuac, la Upaep, Ibero y el Instituto de Estudios Superiores han manifestado su deseo de migrar también por la situación que se vive” dijo.
Este RVOE se otorga a las Escuelas Particulares para ofrecer planes y programas de estudio registrados por la autoridad federal, y se entrega mediante solicitud y cumplimiento de los requisitos respectivos ante la autoridad educativa federal, basados en el Acuerdo Secretarial número 450 por el que se establecen los “Lineamientos que regulan los servicios que los particulares brindan en las distintas opciones educativas en el tipo medio superior”, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el día 16 de diciembre de 2008.
El coordinador ejecutivo de la Auiemss, comentó que las universidades que logren este cambio ya no dependerán de la SEP local y, por ende, todos sus trámites y acuerdos serán ante la federación.
La ventanilla de RVOE federal inicia con la recepción de documentos y trámites en abril de este año, por lo que en breve se conocerá cuántas instituciones determinaron su migración.
Nehemías López, profesor de una institución del nivel media superior, aseguró que este posible cambio podría no tener mayor impacto en los planes de estudio, pero sí en el tiempo de expedición de documentos como los títulos.
“Cuando una institución pretende hacer este tipo de cambios, los directivos no comunican a la plantilla laboral, sólo se notifica cuando se concreta, y conforme pasa el tiempo se ven las mejoras o los perjuicios”, dijo.