Miércoles 10 de Enero de  2024
SE LOGRA SALVAR SOLO EL 3%

Puebla desperdicia mil 500 toneladas de alimento diariamente; ONG recupera comida en buen estado

El Banco de Alimentos Cáritas entrega despensas a poblaciones en situación de pobreza alimentaria

Puebla desperdicia mil 500 toneladas de alimento diariamente; ONG recupera comida en buen estado.
Escrito en PUEBLA el

En el estado de Puebla se desperdician diariamente mil 500 toneladas de alimentos, la mayoría por el mal aspecto de las frutas o verduras, y porque los empaques de los productos no perecederos se llegan a dañar en los traslados, almacenes o estantes.

El director del Banco de Alimentos Cáritas (Bamx), José Miguel Rojas Vertiz, explicó que el desperdicio de comida creció en los últimos cuatro años, al pasar de mil toneladas en 2018 a mil 500 toneladas en el 2022, de las cuales sólo se logra recuperar el 3% para el armado de despensas que son entregadas a familias en situación de pobreza alimentaria.

El Bamx tiene identificados 66 municipios poblanos en rezago social, entre los que se encuentran Tehuacán, Atlixco, San Martín Texmelucan, Cuautlancingo, Zacapoaxtla y Amozoc.

"Recuperamos los alimentos en buen estado de mercados, de centros comerciales y de la central de abasto, eso hace que cada 24 horas se armen de dos mil 500 a tres mil despensas, las cuales son distribuidas a diversas zonas de Puebla”, precisó.

Los insumos que más se desperdician son frutas y hortalizas, raíces y tubérculos, pescados y mariscos, así como cereales, carnes y lácteos. Los apoyos que entrega Bamx, después de elegir la comida que aún puede rescatarse, llegan a familias de escasos recursos.

Alba es una de las beneficiarias del programa “Puebla Comparte del Banco de Alimentos”, vive en la colonia Barranca Honda, y asegura que las despensas fueron de gran ayuda, sobre todo durante la pandemia. Cada semana recibe una caja con frutas y verduras, así como con cereales, leche y fríjoles.

“Tengo tres hijos y mi esposo trabaja todo el día para sacar los gastos, pero es necesario trabajar más para salir adelante, estas despensas nos han venido a alivianar un poco", comentó.

 

Situación a nivel nacional

 

De acuerdo con el Índice de Pérdida de Alimentos 2021, en el país se desperdician 11.9 millones de toneladas de alimentos anualmente, lo que corresponde a 9.4 kilogramos anuales por vivienda.

Por esta situación, la organización estima que el 40% de los alimentos cultivados nunca llegan a la mesa debido a que se tiene poca cultura del aprovechamiento y preservación de los alimentos.