Jueves 11 de Enero de  2024
TEPEACA, ACAJETE Y TECAMACHALCO

En primer trimestre de 2022, en Puebla han sido rescatados 400 migrantes

La Comisión de Derechos Humanos reporta cinco denuncias en lo que va del año

Escrito en PUEBLA el

El flujo migratorio en el estado de Puebla va en aumento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), mil 305 indocumentados fueron rescatados en 2018; dos mil 804 en 2019; una cifra similar en 2020, con dos mil 800, y en 2021 pasó hasta cinco mil 107. En los tres primeros meses de 2022 ya suman 400 los migrantes que han sido rescatados en distintos puntos de la entidad.

Las denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos de los migrantes también se mantienen ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH), que registró 13 en 2020; en 2021, 18, y en el primer trimestre de 2022 ya cuenta con cinco.

Entre las quejas más comunes destacan el abuso de autoridad de los elementos de migración, que no se brindan protección, no se resuelve la situación jurídica migratoria y no se otorga asesoría e información sobre el desarrollo de los procedimientos para la deportación. 

En cruces del ferrocarril, en casas de seguridad, incluso hacinados en tractocamiones o autobuses, es donde más se han detenido personas de otros países que buscan llegar a Estados Unidos. 

En esta ruta “del migrante” se ubican los municipios de Tepeaca, Acajete y Tecamachalco, así como la autopista México-Puebla, como los sitios donde se tiene registrada una mayor incidencia de tráfico de personas.  

De acuerdo con la CDH, durante su travesía los derechos humanos de los migrantes son vulnerados, viajan en condiciones inhumanas y se enfrentan a la inseguridad, pues también son víctimas de robos y otro tipo de delitos. 

Rescatan a 168 indocumentados en Cuautlancingo 

En días pasados, autoridades mexicanas rescataron en el municipio de Cuautlancingo a 168 migrantes que viajaban escondidos en un tractocamión; de ellos 135 personas son de Guatemala, 20 de Honduras, ocho de El Salvador y cuatro de Cuba. 

Como resultado de este operativo, el INM informó que dos personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por su probable participación en el tráfico de estos migrantes. 

Ante este contexto, el delegado en Puebla del INM, David Méndez Márquez señaló que uno de los objetivos es atender esta problemática para garantizar que los migrantes que transitan por Puebla no vean vulnerados sus derechos y reciban un trato digno.