Viernes 12 de Enero de  2024
HAY UN MEDIO DE DEFENSA

Desaparición de Compromiso por Puebla se concretaría a finales de año: IEE

El partido tenía derecho a participar en la extraordinaria; sin embargo, una vez que concluya el proceso ya no tendrán presencia en el IEE

Desaparición de Compromiso por Puebla se concretaría a finales de año: IEE.
Escrito en PUEBLA el

El proceso de desaparición del Partido Compromiso por Puebla estaría concluido en el último trimestre del año, así lo consideró el presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel García Onofre quien señaló que actualmente tienen representante en las sesiones por su derecho a participar en las elecciones extraordinarias. de Compromiso por Puebla mencionó que es atribución del estado realizar el procedimiento, por lo que comentó que hay un interventor que está a cargo de las finanzas del partido político.

Dijo que aún existe un medio de defensa que debe ser dirimido y se tendrá que esperar a la resolución para concluir con el procedimiento, sin embargo, dijo que se avanza en lo que está permitido por la Ley. 

“Cuando ya se tenga un resolutivo que tenga efectos sobre esta situación, se tendrá que dar a conocer… Ellos por haber participado en la elección del pasado 6 de junio de 2021 tenían derecho a participar en la extraordinaria, sin embargo, una vez que concluya el proceso ya no tendrán presencia en el IEE” comentó. 

Agregó que los tiempos dependen de cómo se realice el procedimiento, por lo que calculó que para sea en el último trimestre de este año cuando se cierre el proceso. 

En cuanto a la desaparición de los tres partidos nacionales, Partido Encuentro Social, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, señaló que su proceso lo lleva de manera directa el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que los resolutivos tendrán efecto en lo estatal. 

Como se recordará fue en el mes de diciembre cuando se determinó que Compromiso por Puebla desaparecería porque en los comicios de junio sólo logró el 1.50% ciento de la votación, cuando la Ley marca que mínimo debe ser el 3%. 

Ante esta situación los representantes del partido apelaron la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

Sobre el proceso electoral extraordinario comentó que fueron unos comicios exitosos, donde no se tuvieron altercados y en todo momento se respetó el orden y derecho de los votantes. 

Agregó que se inició con el cómputo de los Consejos Distritales, por lo que en cuanto terminen su conteo será entregada la constancia de mayoría al ganador, con el objetivo de que tome protesta el próximo 1 de mayo.