Domingo 14 de Enero de  2024
IMPUGNÓ COBROS EXCESIVOS

SCJN admite acciones de inconstitucionalidad de la CDH por cobro del DAP

El 28 de enero la Suprema Corte de Justicia aceptó el recurso de inconformidad

Escrito en PUEBLA el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH) en torno a las leyes de ingresos de 144 municipios que contemplan el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

La CDH confirmó en redes sociales que la notificación de la SCJN concluyó que:

“Se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hace valer la referida Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que respecta a los apartados c), d), e), f), g), del capítulo III de su escrito”, con fecha 28 de enero del año en curso.

La CDH aclaró que el único recurso que desechó la SCJN fue la impugnación a la Ley de Hacienda Municipal pues las leyes fueron avaladas con anterioridad.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó acciones de inconstitucionalidad que impugnan cobros excesivos, desproporcionados e injustificados en torno al concepto de Derecho de Alumbrado Público aprobado en las Leyes de Ingresos.

Cabe destacar que el pasado 24 de diciembre el Congreso del Estado aprobó el DAP para 144 municipios poblanos, dejando fuera de este cobro a los Ayuntamientos de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula.

Debido a protestas ciudadanas, en enero pasado se derogó el DAP en los municipios de Coxcatlán y Chapulco.