Domingo 14 de Enero de  2024
MARCHAN SIMULTÁNEAMENTE EN EL PAÍS

Pacientes con enfermedad renal se manifiestan para exigir medicamentos en Puebla

Los pacientes y familiares exigieron que el Gobierno Federal destine recursos y medicamentos para los tratamientos; acusan que sólo hay un nefrólogo en Puebla

Pacientes con enfermedad renal se manifiestan para exigir medicamentos en Puebla.
Escrito en PUEBLA el

Con una marcha, enfermos renales y trasplantados Puebla exigieron a la Secretaría de Salud que destine recursos para el pago de las hemodiálisis y diálisis peritoneal, pues son tratamientos costosos que en ocasiones ya no son costeados por el sistema. 

En el marco del Día Mundial del Riñón, pacientes y familiares con enfermedad renal se manifestaron del zócalo de la ciudad a la Secretaría de Salud para exigir que se frene el desabasto de medicamentos.

La presidenta de la Asociación de Enfermos Renales y Trasplantados de Puebla, Beatriz Adriana Rodríguez Bernal lamentó que la situación que se vive de manera general en el sector salud, sobre todo porque cada día aumenta la cantidad de pacientes que requieren de estos tratamientos y también de trasplantes. 

Denunció que sólo se cuenta con un nefrólogo para atender a la población en el sector salud de Puebla, por lo que mencionó que las consultas a veces resultan tardías, ya que con tratamientos adecuados podría evitar los tratamientos. 

“En verdad sale más caro un tratamiento de dialisis o hemodialisis que un trasplante, no es posible que las autoridades no hagan nada al respecto. Hay pacientes que no han ido a consulta porque no hay médicos, y la enfermedad avanza, no ve si hay o no atención” dijo. 

Comentó que es importante que se dé también la intervención del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, para que se garantice el abasto de los medicamentos, pues comentó que no es un “favor para los enfermos” sino un derecho que tienen todos, incluyendo a los que padecen otras enfermedades. 

Cabe mencionar que los inconformes fueron recibidos por el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Sin embargo hasta el momento se desconoce si se generó algún apoyo a través del diálogo.

Esta marcha se realizó en todo el país, para exigir a las autoridades federales que la Secretaría de Salud destine recursos y se atienda a los enfermos, pues si no hay medicamentos ni tampoco cultura de la donación, los desenlaces suelen ser fatales.